Mestizajes Improbables
Mestizajes Improbables es una serie que explora la posibilidad de pasados alternativos como forma de curar las heridas del presente. Inspirada en un viaje del artista a Japón y en la huella estética de los shides sintoístas, la serie imagina un encuentro que nunca ocurrió: el de las culturas japonesas y mesoamericanas antes de la colonización española.
A partir del diálogo entre el papel washi y el amate —dos materiales milenarios cargados de ritualidad— las obras se presentan como vestigios arqueológicos de un mundo paralelo. En lugar de ser empuñados por varas de bambú, los gohei aparecen sostenidos por pencas de agave; los shides se transforman en híbridos frágiles que combinan cosmogonías, donde la serpiente emplumada, el dragón y el rayo conviven como símbolos de energía vital.
Estas piezas no reconstruyen un pasado, sino que lo reinventan como gesto poético y político, concibiendo la especulación como una herramienta de curación simbólica frente al trauma colonial. En este diálogo entre lo ritual y lo imaginario, lo oriental y lo mesoamericano, Uvence plantea una poética de los encuentros posibles: un territorio donde las culturas no se dominan, sino que se reconocen.